Colonia
La educación durante el período colonial básicamente estuvo a cargo de la Iglesia a través de órdenes sacerdotales, de las que destacó la jesuita, por su gran labor a partir del siglo XVI hasta 1767, año en que fueron expulsados de Nueva España.
El tipo de educación que se impartió durante este período era de diversa índole, ya que el enfoque fue acorde a lo que se buscaba, desde adiestrar en los oficios o las artes, la enseñanza religiosa o universitaria hasta la educación dirigida únicamente a las mujeres.
Cabe destacar que, la educación a lo largo de este período estuvo esencialmente dirigida a las personas criollas, dejando a un lado e incluso excluyendo al acceso educativo a los indígenas, haciendo caso omiso a diversas disposiciones oficiales por parte de la Corona española que señalaba el deber de educarlos. Sólo destacaron dos hechos, uno es que, al inicio de la Conquista, la orden franciscana ofreció educación a los hijos de los señores y principales mexicas, con el fin de enseñarles a leer y escribir el castellano para que evangelizaran a los indígenas. Y el otro es que existió el Colegio de la Santa Cruz en Tlatelolco (Primer Colegio de América), el cual ofreció educación superior a los indígenas, pero por desgracia duró por muy corto tiempo.
Por su parte, si bien había escuelas para mujeres, estas eran escasas y con asistencia baja de niñas y jóvenes, además de una enseñanza limitada: lectura, escritura y aritmética elemental. La realidad fue que éstas aprendían a través de las mujeres que eran parte de su entorno familiar y social, así como de lo que les enseñaban en la catequesis dominical. Algunos conventos llegaron a ofrecer una educación un poco más completa, por lo que algunas niñas y jóvenes pudieron acceder a una mejor enseñanza.
Derivado del movimiento de la Ilustración, se llegaron a fundar dos escuelas gratuitas, una para niñas y otra para niños. Y en 1551 se fundó la Real y Pontificia Universidad de la Nueva España.
México independiente
En este período se presentaron las grandes fricciones entre liberales y conservadores, por lo que a pesar de que el aspecto educativo era primordial, los conflictos lo hicieron quedar como tema secundario, ya que lo principal en la agenda pública era la discusión sobre el establecimiento de un sistema político.
Uno de los aspectos que destaca es la creación de escuelas primarias públicas, las cuales presentaban el gran reto de cómo iban a sostenerse, ya que en primera instancia no se contaba con el dinero suficiente para crear la infraestructura, por lo que muchos edificios de otra índole comenzaron a fungir como planteles escolares. Asimismo, se presentó el dilema sobre cómo iban a pagar al personal que laboraba en dichos planteles.
Con el establecimiento de las escuelas primarias se pretendía que el Estado tomara control sobre la educación. Los conflictos entre liberales y conservadores sobre el tema no se hicieron esperar. Por un lado, el poder eclesiástico aún mantenía el control en muchos ámbitos y en lo correspondiente a la enseñanza tenía un monopolio sobre ésta. Algunos de los proyectos educativos de suma importancia para este período se detallan en el Diagrama 8.
Diagrama 8. Proyectos comprendidos de 1823 a 1827
Con el fin de aminorar la tensión, el presidente Valentín Gómez Farías estableció el principio de libertad de enseñanza a partir de la expedición de una ley en 1833 la cual nunca se aplicó, sino por el contrario fue derogada al siguiente año de su promulgación debido a los grandes intereses y presión de los conservadores. Lo que destaca finalmente es que, a pesar de que esta ley no se aplicó, sí tuvo un impacto positivo, ya que se creó la Dirección General de Instrucción Pública para el Distrito Federal y los Territorios de la Federación, y representó el nacimiento de la idea del laicismo en la enseñanza
En 1842, el gobierno decidió que la Dirección de Instrucción Pública quedara a cargo de la Compañía Lancasteriana. En 1843, Adolfo López de Santa Anna provocó un retroceso en el laicismo, al expedir el Plan General de Estudios de la República Mexicana, donde se estipuló que el alumnado recibiera instrucción religiosa. Posteriormente, centralizó la enseñanza, eliminando la facultad que ya gozaban los estados sobre la materia.
Al ocurrir una serie de conflictos armados, tanto de carácter internacional como civil, el tema de la educación quedó archivado, hasta que, en 1846, al ser de nueva cuenta presidente Valentín Gómez Farías, reconoció la facultad que los estados tenían sobre el ámbito educativo, dejando atrás la centralización impuesta por López de Santa Anna.
Durante el mandato de Benito Juárez:
Destacó que, a partir de la restauración de la república, se crearon un número considerable de escuelas, pero el porcentaje de niños en edad escolar que asistían a ellas era muy bajo, no alcanzaba ni el 20 por ciento.
Recordemos finalmente que para esta época se estableció el Imperio de Maximiliano, el cual en materia educativa implementó una serie de ideas innovadoras de Europa: el dejar “tareas” para realizar en casa, calificaciones mensuales, exámenes finales, estudio de ciencias y artes, la obligatoriedad de la educación primaria en infantes de 5 a 10 años, entre otras.
Porfiriato
Este período se destaca por una modernización en todos los ámbitos, pero en lo correspondiente a la educación no fue de un modo homogéneo en todo el país, siendo más visible en ranchos y pueblos donde incluso no se contaba ni con la infraestructura.
Por tanto, fue notorio un contraste ya que se presentaron desigualdades educativas de acuerdo a la zona del país. En el norte fue notorio altos índices de alfabetización, mientras que en el sur se mantenía un alto porcentaje de analfabetismo, sólo el 10 por ciento de su población se encontraba alfabetizada.
De igual manera. destaca en este período Joaquín Baranda, quien fungió como Ministro de Justicia e Instrucción de 1882 a 1901. Durante su gestión se diseñó un sistema nacional de educación y se fundaron cuatro escuelas normales, una de ellas de tipo nacional y federal. Asimismo, en 1888 con la Ley de Instrucción Obligatoria se contribuyó a lograr una unificación educativa en todo el país, ya que hasta ese momento los logros solo eran visibles en la Ciudad de México y se tenía un analfabetismo del 80 por ciento entre la población infantil a nivel nacional y con altos índices de inasistencia.
Justo Sierra como Subsecretario de Instrucción Pública organizó la educación nacional, plasmando un espíritu nacionalista. Gracias a su labor, se creó en 1905 la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes y se fundó en 1910 la Universidad Nacional.
Asimismo, durante este período se crearon pocas escuelas, aparecieron los jardines de niños (solo en algunas ciudades), la educación primaria sólo era accesible en ciudades importantes, lo cual benefició solo a clases medias en zonas urbanas y semiurbanas. Por otro lado, la educación superior fue primordial, ya que en todos los estados había escuelas preparatorias, y en la mayoría de estos había escuelas normales, asimismo se crearon institutos científicos y literarios y se pudo acceder a las artes, así como carreras técnicas.
Finalmente, entre las características educativas en este período destacan:
Revolución y Posrevolución
A pesar del movimiento armado, en algunos estados se crearon escuelas, pero debido a la falta de recursos de los municipios muchas de ellas cerraron. En 1911 se promulgó la Ley de Escuelas de Instrucción Rudimentaria, que tuvo por objetivo crear escuelas para los indígenas.
En 1917, con la promulgación de la Constitución, se estableció que la educación impartida era laica, gratuita y obligatoria, y se prohibió a la Iglesia dirigir escuelas primarias. Asimismo, se eliminó la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes.
En 1921 se creó la Secretaría de Educación Pública (SEP) por iniciativa de José Vasconcelos, el cual impulsó: la integración de una educación nacionalista, la alfabetización, la creación de escuelas rurales e indígenas, la creación de bibliotecas, la edición de libros de texto gratuitos y la enseñanza de las bellas artes.
En 1929 derivado de un conflicto estudiantil en la Universidad Nacional, se le otorgó autonomía y patrimonio propio, y para 1933 fue una autonomía plena, lo que significó que el Estado la continuaría financiando, pero la manera en que se ejercía su presupuesto lo determinaba la propia institución.
Durante este período:
Siglo XX (hasta la década de los sesenta)
El período comprendido de 1920 a 1950 se caracterizó por la concentración en zonas urbanas de escuelas primarias, y si bien existían escuelas de nivel superior, su acceso era limitado. Derivado de esto, de 1950 a 1970 los estados de bajo desarrollo pusieron especial atención al nivel básico (primaria), con el fin de ampliar su cobertura educativa, logrando ampliar oportunidades. No obstante, estos no pudieron alcanzar a los estados de mayor desarrollo, los cuales ya se encontraban para ese momento prestando interés al nivel medio superior y superior.
Para 1960 con respecto al nivel superior, más de dos tercios del alumnado se concentraba matriculado en la Ciudad de México, propiamente en dos instituciones: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Para comprender la evolución de la educación en México, observa la siguiente línea de tiempo (Diagrama 9), para el período comprendido entre 1934 a 1970.
Diagrama 9. Línea de tiempo de la educación en México de 1934 a 1970
Realizar estudios sobre el crecimiento y distribución de la población amerita un gran interés para cada país, ya que de ello dependen una serie de elementos que puede poner en jaque el desarrollo económico, como por ejemplo: servicios públicos (salud pública, educación, agua, drenaje, luz pública, pavimentación, transporte) exceso o escasez de capital humano, estado de Derecho, ejercicio pleno de los derechos humanos e infraestructura (escuelas, hospitales, vivienda, entre otros).Realizar estudios sobre el crecimiento y distribución de la población, amerita un gran interés para cada país, ya que de ello dependen una serie de elementos que puede poner en jaque el desarrollo económico, como, por ejemplo: servicios públicos (salud pública, educación, agua, drenaje, luz pública, pavimentación, transporte) exceso o escasez de capital humano, estado de Derecho, ejercicio pleno de los derechos humanos e infraestructura (escuelas, hospitales, vivienda, entre otros).
Entre los factores que pueden incidir en el crecimiento poblacional y/o control de natalidad podemos mencionar: alimentación, educación, tasa de mortalidad, esperanza de vida, ocupación, migración interna, valores culturales tradicionales, estatus ocupacional y desarrollo económico.
Con respecto al comportamiento de fecundidad, existe una diferencia notoria entre zonas rurales y urbanas, siendo la educación el factor que mayormente influye. Entre mayor nivel educativo se muestra un descenso en la fecundidad. Sin embargo, a pesar de que se presente una estabilidad en la fecundidad, esto no representará un freno para el crecimiento poblacional, ya que hay otros elementos que inciden sobre este, como el descenso en los índices de mortalidad y el aumento en la esperanza de vida.
Por su parte, la migración interna puede producir que se acelere un incremento en la población urbana, lo que trae consigo un aumento en la tasa de urbanización de modo considerable.
Los diversos cambios que trajo consigo el Modelo Económico de Crecimiento Hacia Adentro, produjeron una expansión poblacional en zonas urbanas, debido en gran parte a mejores niveles de bienestar que elevaron la fecundidad derivada de la reproducción entre la población adulta de 25 a 40 años principalmente y la disminución de mortalidad, así como el incremento de los flujos migratorios internos y el impulso al sector secundario y terciario, teniendo como efectos el crecimiento de la mancha urbana, rejuvenecimiento de la población, concentración poblacional, concentración de la riqueza, desarrollo económico y social de forma diferenciada y una distribución desigual de la población en el territorio nacional, presente aún en nuestros días.
La década de los cincuenta es representativa en términos demográficos debido a un acelerado crecimiento poblacional, mismo que en décadas anteriores se habían mantenido estable y por debajo del 2 por ciento anual. La velocidad con la que creció la población hizo que el Estado Mexicano se viera rebasado en la atención de diversas necesidades, representando no solo una problemática en la creación de infraestructura en zonas urbanas, sino que también había que garantizar los servicios públicos.
La Tabla 2 nos muestra el crecimiento de la población, esperanza de vida al nacer y reproducción del período comprendido de 1940 a 1970. Nótese que, para la década de los cincuenta, se tuvieron las mayores tasas de natalidad y crecimiento natural de la población.
Tabla 2. Crecimiento natural de la población, esperanza de vida al nacer y reproducción (1940 a 1970)
Indicadores demográficos |
1940 |
1950 |
1960 |
1970 |
Natalidad (tasas por millar): |
44.3 |
45.5 |
44.6 |
43.3 |
Mortalidad (tasas por millar): |
23.2 |
16.2 |
11.2 |
9.7 |
Mortalidad infantil (tasas por millar): |
124.6 |
- |
- |
67.4 |
Crecimiento natural (tasas por millar): |
21.10 |
29.3 |
33.4 |
33.6 |
Esperanza de vida al nacer (años): |
41.5 |
- |
- |
62.1 |
Tasa bruta de reproducción (hijas): |
3.06 |
- |
- |
3.19 |
Tasa de crecimiento medio anual (%): |
Menor a 2 |
2.7 |
3.1 |
3.48 |
En la década de los cincuenta y las subsiguientes el comportamiento del crecimiento poblacional dificultó el desarrollo debido a la creciente demanda en inversión pública. No solo se requería garantizar la salud, vivienda, alumbrado público, drenaje, luz pública o agua, sino que había de dotar a la población la posibilidad de acudir a un centro escolar. Para la década de los sesenta y setenta este incremento poblacional representó una mayor cantidad de jóvenes en el país lo que significó una desaceleración en el desarrollo.
Por otra parte, el crecimiento demográfico de la década de los cincuenta representó en años posteriores un incremento en el desempleo derivado del propio desajuste en el mercado laboral, ya que no se había logrado crecer económicamente al mismo ritmo que la población.
Asimismo, en la década de los cincuenta se visibiliza que garantizar la educación requería de fuertes inversiones públicas tanto en zonas urbanas como rurales ya que debían ofrecer las mismas oportunidades sin distinción alguna, lo cual se dificultaba por el bajo interés de la población en permanecer en las zonas rurales. Por otra parte, en los contextos sociales, acudir a un centro educativo y tener un efecto de retención y aprovechamiento del alumnado dependía (y aún depende) de una serie de factores: nivel socioeconómico, nivel de desarrollo de la región y el entorno de la comunidad.
Ante esta situación, las políticas gubernamentales y programas sociales viraron hacia la erradicación del analfabetismo y disminuir la brecha de desigualdad para acercar la educación a todas las personas, independientemente de sus circunstancias sociales o económicas. Si México deseaba lograr el crecimiento económico y, por consiguiente, alcanzar el desarrollo, se debía elevar la productividad en los diversos sectores económicos, lo cual requería incrementar la inversión para generar capital humano, es decir, una fuerza de trabajo con la calidad necesaria para insertarse en el mercado laboral, lo cual aún en nuestros días sigue siendo uno de los grandes desafíos para México.
Como medida, se han incrementado los grados de escolaridad en educación básica y obligatoria, no obstante, aún existe una importante proporción de mexicanos que no cuentan con educación media superior completa. A la par, las oportunidades para acceder a la educación superior se van acotando debido a la gran demanda de lugares y situación económica. Este contexto se ha traducido en el desaprovechamiento de recursos humanos y el abaratamiento de la mano de obra.
Una de las constantes ha sido que las personas con vulnerabilidad económica y social han sido más proclives al abandono escolar en gran medida porque su propia situación económica les impide continuar con sus estudios.
Cabe mencionar que, los esfuerzos iniciados en la década de los cincuenta por acercar la educación a las personas significaron en las décadas venideras, cambios en la composición de Población Económicamente Activa (PEA) de acuerdo con sus años de escolaridad. Cabe mencionar que, los esfuerzos iniciados en la década de los cincuenta por acercar la educación a las personas significaron en las décadas venideras, cambios en la composición de la Población Económicamente Activa (PEA) de acuerdo con sus años de escolaridad. En la Tabla 3 se presenta un comparativo entre la década de los sesenta y setenta con respecto a los cambios en los años de escolaridad de la PEA. Nótese un cambio significativo, el cual denota una amplitud a la cobertura educativa.
Tabla 3. Cambios en la composición porcentual de la PEA, según sus años de escolaridad
Años de escolaridad |
1960 % |
1970 % |
0 |
36.00 |
27.14 |
1 – 3 |
31.86 |
30.62 |
4 – 5 |
11.39 |
11.53 |
6 |
12.72 |
17.79 |
7 – 8 |
1.61 |
2.99 |
9 |
2.34 |
2.56 |
10 – 12 |
2.19 |
4.17 |
13 y más |
1.89 |
3.20 |
Total |
100.00 |
100.00 |
Finalmente, los esfuerzos gubernamentales realizados a partir de 1970 para reducir el crecimiento poblacional han tenido efectos positivos al disminuir la fecundidad drásticamente, pero es un hecho que la migración internacional, principalmente centroamericana elevará la explosión demográfica que se ha venido contrarrestando. De igual manera, la población mexicana tenderá a envejecer gradualmente, lo que traerá aparejado nuevas problemáticas por la atención a adultos mayores. La Gráfica 1 muestra que, de 1950 a la fecha, se ha presentado una disminución en la población infantil y adolescente, así como un aumento en la población joven, madura y de tercera edad, circunstancia que se advierte continúe para el año 2050.
Gráfica 1. Pirámides de edades en México, 1950-2050
La Demografía en México
El primer censo poblacional en México se llevó a cabo en 1895. Posteriormente, los censos generales de población que se realizaron datan de los años 1900, 1910, 1921, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1980, 1990, 2000, 2010 y 2020.
Cabe señalar que, a partir del censo de 1980, se contabilizó un aspecto adicional: la vivienda. A partir de este año la denominación cambió a Censo de Población y Vivienda. En 1995 y 2005 se llevaron a cabo conteos de población y vivienda para producir información a la mitad de los periodos censales con el propósito de mejorar la oferta de información demográfica y social.
En la Gráfica 2 se muestran los recuentos censales de la población mexicana de 1900 a 1980, siendo la década de los cincuenta representativa por la aceleración en el crecimiento poblacional.
Gráfica 2. Recuentos censales de 1910 a 1980 (millones de habitantes)
A nivel internacional, México ha participado en diversos censos poblacionales. El primero de ellos, fue derivado del Primer Congreso Demográfico Internacional que se llevó a cabo en México en 1943, donde se sostuvo que existía un registro alto en el indicador de natalidad. Al finalizar dicho congreso, se creó el Comité Demográfico Interamericano, con sede en México.
México ante dichos eventos y compromisos contraídos, en 1946 legisla con respecto a una nueva Ley General de Población, para sustituir la de 1936. Este ordenamiento jurídico estableció que debía procurarse el crecimiento poblacional a partir de dos factores: la inmigración y el crecimiento natural. Al respecto de este último factor, la propia ley menciona que para promoverlo se debería fomentar los matrimonios, aumentar la natalidad, disminución de mortalidad, protección a la infancia, mejora en la calidad de vida a través de alimentación y en condiciones de higiene en vivienda y centros de trabajo, entre otros.
En 1950 se llevó a cabo el Censo de las Américas, para lo cual México realizó el Séptimo Censo General de Población (1950) donde se contabilizó un total de 25.79 millones de habitantes.
En la década de los sesenta comenzaron una serie de estudios demográficos a cargo de instituciones públicas y privadas, destacando:
Asimismo, se crearon diversos organismos que tenían por objeto realizar estudios poblacionales, como el Centro de Estudios Económicos y Demográficos de El Colegio de México en 1964 y en 1965 la Fundación para Estudios de Población, A. C. (FEPAC), que cambió su denominación en 1983 a Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A. C. (MEXFAM).
Para la década de los 50s sobresale el hecho de la llegada de la primera computadora a México en 1958, donde se determinó utilizar este tipo de tecnología para el procesamiento de información demográfica y en 1960 se realiza el Octavo Censo General de Población.
Finalmente, en 1983 se creó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), cambiando su denominación en 2008 a Instituto Nacional de Estadística y Geografía, pero conservó sus siglas. Entre sus atribuciones figuran:
Una constante en la historia de la educación en México ha sido la diferenciación de escolaridad entre los estados y regiones, derivada de una persistente desigualdad de oportunidades, lo que ha significado una serie de retos continuos de los que ha destacado la erradicación del analfabetismo, la ampliación de la cobertura educativa y la mejora en la calidad educativa. A continuación, se presenta el panorama educativo de 1970 a 2018.
Diagrama 10. Línea de tiempo de la educación en México de 1970 a 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024
El presidente Andrés Manuel López Obrador a través del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 ha dado a conocer una serie de programas en materia educativa, los cuales se enlistan en el siguiente cuadro.
Cuadro 2. Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024: programas en materia educativa
Programa gubernamental |
Contenido del programa |
Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez |
Dirigido a: niñas, niños y jóvenes menores de 18 años, cuyos hogares se encuentren en situación de pobreza extrema y que estudien en una escuela pública, desde Educación Inicial y Básica, Educación Media Superior y Educación Superior. |
Jóvenes escribiendo el futuro |
Dirigido a jóvenes que estén inscritos en algún centro de educación superior en modalidad escolarizada, que cumplan con los siguientes requisitos: tengan menos de 29 años, no reciban otra beca del gobierno federal y vivan en un hogar en situación de pobreza. |
De igual forma, el Plan Nacional de Desarrollo refuerza el papel que juegan las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, las cuales iniciaron sus actividades en marzo de 2019 ubicándose en 31 entidades federativas y con una infraestructura de 100 planteles, mismos que ofrecen una matrícula de 32,000 lugares, donde cada uno de los estudiantes podrá recibir una beca de $2,400 mensuales. Las carreras que se ofrecen son: Ingenierías Civil, Industrial, Forestal, Agroalimentaria, Ambiental, Agroforestal, Electromecánica, Agronomía, en Minas, Piscícola, en Acuacultura, en Desarrollo Regional Sustentable, Química de la Industria Petrolera, en Administración de la Industria Energética y en Procesos Petroleros, en Energías Renovables; Medicina Integral y Salud Comunitaria; Enfermería y Obstetricia; Medicina Veterinaria y Zootecnia; Contabilidad y Administración Pública; Derecho; Patrimonio Histórico e Industria de Viajes; Gestión Integrada del Agua; Normal de Educación Básica; Estudios Sociales; Patrimonio Histórico y Biocultural; Educación Física; Administración Municipal y Políticas Públicas; Música y Laudería y Normales Rural e Intercultural Bilingüe.
En lo correspondiente a la ciencia y tecnología, el Plan Nacional de Desarrollo establece que el gobierno federal tiene el compromiso de promoverlas a través del apoyo a estudiantes y académicos con becas y otros estímulos. Finalmente faculta al CONACYT para coordinar el Plan Nacional para la Innovación.
Estimado estudiante, te solicitamos realizar la siguiente autoevaluación, consiste en responder una serie de preguntas que te ayudarán a valorar la comprensión de los temas presentados en esta sección.
Antes de responder lee con mucho cuidado cada pregunta, cuando se elija una respuesta correcta la pantalla te mostrará la siguiente pregunta; pero cuando se elija una respuesta incorrecta, el sistema te mostrará un mensaje de error, aunque lo podrás intentar de nuevo. Al final, contabiliza los aciertos que tuviste con en el primer intento, observa la tabla del final, esta te ayudará a ubicar tu nivel de comprensión. Las preguntas que respondiste con el segundo o tercer intento te servirán para identificar los temas que necesitas repasar.
Considera que una autoevaluación no te asigna una calificación numérica, responderla te servirá para identificar los temas en los que tuviste dificultades, una vez que la termines puedes regresar al tema para repasarlo e intentar resolver de nueva cuenta la actividad.
Te deseamos éxito en esta autoevaluación.
Después de estudiar la información de las secciones 5.2 Antecedentes históricos y 5.3 Explosión demográfica en la década de los años 50, lee con atención las siguientes preguntas y elige la respuesta correcta.
Después de estudiar la información de la sección 5.4 Reformas educativas en las décadas de los años 70, 90 y posteriores, lee con atención las siguientes preguntas y elige la respuesta correcta.